Soy Andrés Martínez, estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de Murcia, donde estoy finalizando mi tercer año (2022 - presente). Mi objetivo es graduarme con una mención en Software o Inteligencia Artificial, áreas que me apasionan y en las que he desarrollado proyectos como los que puedes ver en esta página. Mi experiencia incluye desarrollo full-stack, creación de aplicaciones innovadoras y aprendizaje constante de nuevas tecnologías.
Estoy motivado por resolver problemas complejos y crear soluciones que impacten positivamente. En junio de 2025, realizaré prácticas en Odins Solutions, una empresa de Murcia enfocada en soluciones agrícolas tecnológicas, donde trabajaré de forma remota en proyectos de software e IA. ¡Estoy emocionado por seguir creciendo y contribuir a proyectos tecnológicos extraordinarios!
Descargar CVUniversidad de Murcia, 2022 - Presente
Actualmente en tercer año, con un enfoque en Software e Inteligencia Artificial. He trabajado en proyectos académicos como un compilador en Python, un sistema de aprendizaje interactivo y aplicaciones de mensajería en tiempo real, aplicando conceptos de desarrollo de software y redes.
Odins Solutions, Murcia (Remoto), Junio 2025
Próximas prácticas en una empresa líder en soluciones agrícolas tecnológicas. Me encargaré de desarrollar y optimizar software, además de explorar aplicaciones de inteligencia artificial para mejorar procesos agrícolas.
Socovos, Albacete, 2024
Desarrollé desde cero la página web de una tienda de regalos, implementando gestión de bases de datos para usuarios y pedidos, un sistema de login/register, carrito de compras y pagos seguros mediante RedSys. Este proyecto me permitió aprender y aplicar habilidades de desarrollo full-stack, trabajando tanto en el frontend como en el backend.
Una aplicación de mensajería en tiempo real inspirada en WhatsApp, desarrollada en Java. Incluye chats grupales, mensajes directos, soporte para emojis, búsqueda de mensajes y exportación de chats en PDF. Diseñada con patrones como MVC para escalabilidad y mantenibilidad.
Una plataforma de aprendizaje similar a Duolingo, desarrollada en Java. Soporta creadores y estudiantes, con tipos de preguntas extensibles, estrategias de aprendizaje (secuencial, repetición espaciada, aleatoria), guardado de progreso y estadísticas de uso. Los creadores pueden ser seguidos para inscribirse automáticamente en sus cursos.
Una plataforma de comercio electrónico full-stack para venta de regalos, construida desde cero con HTML, CSS, JavaScript y PHP. Incluye diseño responsivo, carrito de compras y pagos seguros vía RedSys. Optimizada para rendimiento y experiencia de usuario en todos los dispositivos.
Un sistema de compartición de archivos peer-to-peer en Java, con protocolos personalizados UDP y TCP. Incluye un servidor de directorio y clientes/servidores, soportando inicio de sesión, listado de usuarios, publicación de archivos y descargas multi-hilo.
Un proyecto de despliegue de servicios de red con un servidor HTTP personalizado en Python. Implementa control de acceso basado en cookies y validación de correos.
Un proyecto que simula dos organizaciones para estudiar protocolos de red y enrutamiento. Configuré dispositivos y analicé tráfico para entender protocolos como DHCP y OSPF, asegurando comunicación robusta entre organizaciones.
Un compilador desarrollado en Python utilizando autómatas lineales formales para el análisis léxico y sintáctico. Procesa un lenguaje personalizado, generando código intermedio para su ejecución. Incluye manejo de errores y optimización básica del código generado.